El caso Antipulpo entrará en una etapa crucial con la solicitud de condena contra Alexis Medina y demás implicados

En su alegato de clausura, el Ministerio Público consideró que ha probado cómo Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina encabezó un supuesto entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano

Nacionales02 de abril de 2025Águila DigitalÁguila Digital
64bff7003c83a
Alexis Medina acude a audiencia de caso Antipulpo con lentes negros.

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados en el caso de la Operación Antipulpo.

Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), encabezada por su titular, Mirna Ortiz, y de Persecución del Ministerio Público, liderado por Wilson Camacho, han estado presentando sus conclusiones, y todo apunta a que el lunes harán la solicitud de las penas ante el tribunal.

El pasado lunes, el tribunal presidido por Claribel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, recesó la audiencia para este miércoles, a fin de darle la oportunidad al Ministerio Público de que presentara su pedimento formal de condena contra los encartados en el sonado caso de presuntos actos de corrupción.

Sin embargo, cuando el Ministerio Público se disponía a presentar sus conclusiones finales, la defensa del imputado Francisco Ramón Morel depositó en el tribunal un certificado médico alegando razones de salud, motivo por el cual las juezas pospusieron la audiencia para el lunes a las 9:00 de la mañana.

Ahora, el proceso entrará en una etapa crucial con esta solicitud de condena, que incluye no solo a Alexis Medina, sino también a su hermana Magaly Medina, Fernando Rosa (exdirector de Fonper), Freddy Hidalgo (exdirector de Salud Pública), Antonio Germosen Andújar (excontralor general de la República), Aquiles Alejandro Crisfopfer Sánchez (exfiscalizador de la Oficina Supervisora de Obras del Estado - OISOE), entre otros.

En su alegato de clausura, el Ministerio Público consideró que ha probado de manera contundente cómo Alexis Medina, hermano del expresidente de la República, Danilo Medina, encabezó un entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La fiscal Elizabeth Paredes señaló que la OISOE fue el epicentro de la corrupción, donde Medina Sánchez, con la complicidad de altos funcionarios, ejecutó un esquema fraudulento que incluyó la compra de contratos, la notificación de cesiones de crédito ficticias y la adjudicación irregular de obras públicas.

El Ministerio Público explicó que, para llevar a cabo esta estafa, Juan Alexis Medina contó con la participación de la consultora jurídica Lina de la Cruz Vargas, Pachrysty Ramírez, Víctor Encarnación y Aquiles Christopher, además del ya condenado Francisco Pagán, exdirector de la OISOE. Estos actores clave facilitaron la estructura que permitió a Medina Sánchez obtener contratos de manera ilícita y desfalcar al Estado.

Asimismo, el Ministerio Público destacó que, debido a que la OISOE era una dependencia directa del Poder Ejecutivo, Medina Sánchez operaba con una red de testaferros, entre ellos José Dolores Santana, quien figuraba formalmente en los contratos, pero cuyo verdadero beneficiario final era Juan Alexis Medina.

Las empresas Domedical Supply SRL y General Supply SRL, bajo el control operativo de Medina Sánchez, recibieron de forma irregular millonarios pagos del Ministerio de Hacienda, evidenciando el uso de su influencia para apropiarse de fondos públicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email