
Indotel firma contrato para adquirir un edificio propio en la 27 de Febrero
El inmueble se adquirió bajo el procedimiento de proveedor único, conforme lo establecido en la Ley número 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas
La alianza permitirá que más de mil familias en situación de vulnerabilidad en la zona este reciban un apoyo económico del Gobierno para complementar el pago de su servicio eléctrico.
Locales02 de abril de 2025Bávaro,2 de abril de 2025 En su compromiso con el bienestar social y la inclusión, el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y el programa gubernamental Supérate firmaron un acuerdo de colaboración para implementar el subsidio Bonoluz en la zona de concesión de la empresa, con el objetivo de brindar un apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad para el pago de su servicio eléctrico.
Se estima que más de 1,000 familias serán beneficiadas a través de esta iniciativa, permitiéndoles complementar sus recursos para el pago del servicio de energía eléctrica. Este apoyo económico aplicará tanto para clientes pospago como prepago de CEPM, beneficiarios del programa Supérate, de comunidades de escasos recursos de su zona de concesión.
Bonoluz es un aporte económico destinado a hogares elegibles con el propósito de complementar sus recursos para el pago del servicio de energía eléctrica. Este beneficio busca garantizar que las familias más vulnerables puedan cubrir un suministro mínimo indispensable de energía eléctrica para mejorar su calidad de vida.
A través de esta alianza, CEPM recibirá en sus oficinas las tarjetas de subsidio del programa Supérate para aplicar los pagos en las facturas de los hogares beneficiarios, asegurando que puedan continuar accediendo a un servicio eléctrico estable y confiable. Por su parte, Supérate se encargará de identificar y acreditar a los hogares elegibles.
Para pertenecer al programa Supérate, las familias deben aplicar a una evaluación del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) desde alguno de los Puntos Solidarios más próximos en su comunidad.
“En CEPM estamos convencidos de que el acceso a la energía es un motor de desarrollo y mecanismo de transformación social, clave para contribuir a cerrar brechas sociales. Este acuerdo nos permite seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las familias más vulnerables, asegurando que puedan contar con un servicio eléctrico continuo y de calidad”, expresó Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM.
Adicionalmente, CEPM informa que próximamente estarán disponibles los puntos de pago en sus oficinas comerciales, y una vez estén operativos, se estará comunicando oportunamente a los beneficiarios.
Esta alianza refuerza el propósito de ambas instituciones de seguir impulsando programas de alto impacto social que promuevan la equidad y el acceso a servicios esenciales en la República Dominicana.
El inmueble se adquirió bajo el procedimiento de proveedor único, conforme lo establecido en la Ley número 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas
Más de 300 de personas se dieron cita para conocer los diversos modelos de vehículos eléctricos BYD exhibidos, aprovechando los descuentos especiales y las opciones de financiamiento.
Los directivos de CEPM presentaron el sistema de vanguardia que garantiza un servicio eléctrico confiable 24/7, al mismo tiempo que impulsa la carbono-neutralidad, como parte de su proyecto CEPM Zero.
La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024. Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024, y la premiación se realizará en septiembre de 2024.
Evergo Connect prepara su inminente apertura oficial, con 29 estaciones de carga para vehículos eléctricos alimentadas con energía solar El parque solar FV3 de CEPM en Bávaro presenta la tecnología de almacenamiento más grande la región, con capacidad de 40MWh.
● La iniciativa es liderada por la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible en alianza con Evergo y la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana. ● Este proyecto forma parte de 5 rutas eléctricas que organiza ALAMOS: Ruta Eléctrica Centroamericana, Ruta Eléctrica Andina, Ruta Eléctrica Norte, Ruta Eléctrica Cono Sur y Ruta Eléctrica Caribeña.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
El caso ya llegó a manos del fiscal para la presentación de los cargos contra Gisselle Victoria González
El inmueble se adquirió bajo el procedimiento de proveedor único, conforme lo establecido en la Ley número 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas
La alianza permitirá que más de mil familias en situación de vulnerabilidad en la zona este reciban un apoyo económico del Gobierno para complementar el pago de su servicio eléctrico.
En su alegato de clausura, el Ministerio Público consideró que ha probado cómo Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina encabezó un supuesto entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano