Miguel Mejía exige que contrato de explotación de tierras raras sea sometido al Congreso

Nacionales10 de febrero de 2025Águila DigitalÁguila Digital
Captura-de-pantalla-2025-02-10-162517

Santo Domingo, RD – El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, ha expresado su firme rechazo a la reciente firma de un acuerdo entre el gobierno dominicano y el gobierno de Estados Unidos para la explotación de tierras raras en el país, señalando que este contrato debería ser sometido al Congreso Nacional para su aprobación.

Durante una rueda de prensa, Mejía criticó que la información sobre este acuerdo fuera revelada por un diplomático estadounidense y no por el propio gobierno dominicano. Este hecho plantea serias dudas sobre la transparencia y el manejo adecuado de un tema tan crucial para la economía y la soberanía nacional.

Captura-de-pantalla-2025-02-10-162541-650x400

"Es alarmante que un asunto de tal magnitud se mantenga alejado del escrutinio público y de los legisladores. La falta de transparencia en este contrato es inaceptable", afirmó Mejía. "La explotación de recursos estratégicos como las tierras raras no solo afecta nuestra economía, sino que también toca aspectos vitales de nuestra seguridad nacional e independencia económica".

El presidente Abinader anunció recientemente que República Dominicana posee reservas superiores a 100 millones de toneladas métricas de tierras raras, esenciales para la producción de tecnología moderna. Sin embargo, expertos han cuestionado estas cifras, recordando que China, líder mundial en este sector, cuenta con solo 44 millones de toneladas métricas.

Mejía concluyó enfatizando la necesidad urgente de que el Congreso intervenga en este asunto. "No podemos permitir que se tomen decisiones tan importantes sin el debido proceso y la participación del pueblo dominicano", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email