
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
En un repaso de la primera mitad del año se encuentran varias criptomonedas que si bien tienen aún valores muy por debajo de Bitcoin y Ethereum tuvieron crecimientos explosivos en sus cotizaciones.
CriptoNoticias24 de julio de 2021El mundo de las criptomonedas está liderado por el Bitcoin como activo pionero y de mayor volumen de mercado, mientras que asoman otros como Ethereum que algunos analistas creen que amenaza su reinado. Pero más allá de estas dos hay otras opciones que en lo que va del año mostraron jugosos rendimientos para quienes apostaron por ellas.
En un repaso de la primera mitad del año se encuentran varias criptomonedas que si bien tienen aún valores muy por debajo de Bitcoin y Ethereum tuvieron crecimientos explosivos en sus cotizaciones:
El Euro digital se suma al Yuan digital, dos de las más importantes CBDCs que están en estado de prueba.
Informate más
¿Qué diferencias hay entre una criptomoneda y las monedas digitales de los bancos centrales?
Polygon (MATIC): +6.548%
Polygon ofrece una solución para los problemas de escalabilidad de la red de Ethereum. A su vez, también es una herramienta para que desarrolladores puedan crear e interconectar redes paralelas que tienen como red principal la red de Ethereum. MATIC es el token con el que se pagan las comisiones de las transacciones en las redes paralelas de Polygon.
Dogecoin (DOGE): + 5.335%
Dogecoin es la cripto-meme de mayor capitalización. Fue creada a fines de 2013 con la imagen de la cara de un perro de la raza ShibaInu extraída de un meme mundialmente conocido. Su origen no fue más que una burla al revuelo generado por las criptomonedas en 2021. Elon Musk fue quien desató la suba exponencial.
Solana (SOL): +2.254%
Solana es una blockchain de propósito general, al igual que Ethereum, pero de alta performance, ya que su velocidad es mucho mayor. Permite 65.000 transacciones por segundo sin necesidad de recurrir a una red paralela. Una diferencia importante es que se utiliza un algoritmo de validación que requiere de un
consumo de energía muy bajo. SOL es el token con el que se pagan las comisiones de las transacciones en la red de Solana.
Harmony (ONE): + 1.483%
Harmony es una blockchain que almacena y procesa transacciones en paralelo a la red de Ethereum con costos transaccionales 100 veces más bajos y de forma segura, convirtiéndose así en una alternativa más al problema de escalabilidad de Ethereum. ONE es el token nativo de Harmony y actúa como moneda operativa en la comunidad.
Fantom (FTM): + 1.327%
Fantom es una red cuyo objetivo es reducir al mínimo los costos de transacción y los tiempos de ejecución. Utiliza una tecnología llamada (DAG) y reduce los tiempos de procesamiento alcanzando un potencial de 300.000 transacciones por segundo. FTM es el token con el que se remunera a los validadores de las transacciones en la red de Fantom.
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
El sherpa sudafricano del BRICS, Anil Suklai, dice que el grupo trabaja en el uso de las monedas nacionales para el comercio mutuo. Los expertos del BRICS quieren “profundizar los lazos entre las economías” de los países miembros. El uso de divisas locales podría preceder la llegada de una moneda única del BRICS.
La FED rechazó en tiempo récord el pedido del cryptobanco Custodia de sumarse a su sistema. Argumentó "riesgos de seguridad y solidez" y mandó un mensaje a la industria.
Además del token nativo de Ethereum, Ether (ETH), la valoración de otros tokens no solo se ha beneficiado enormemente, sino que podría seguir superando a ETH tras su esperada fusión.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.