
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
Nueva York ha decidido crear una ley pionera. Y afecta directamente al mundo de las criptomonedas. El gobernador Kathy Hochul ha aprobado la prohibición de la minería Bitcoin, impidiendo que se otorguen nuevos permisos. Se trata de la primera legislación de este estilo en Estados Unidos y que recuerda directamente a la decisión de China de prohibir la minería. Sin embargo, sí hay una diferencia significativa.
Cortando de raíz el problema energético de la minería. La minería Bitcoin consume a unos niveles preocupantes. Un reciente estudio de la revista Nature determinó que esta minería contaminó más que la extracción de petróleo y se sitúa en unos niveles similares a los del gas natural o el carbón. Para bloquear esta práctica, desde Nueva York ha decidido pasar a la acción.
Durante los dos próximos años, únicamente la minería basada 100% en energías renovables estará permitido en Nueva York.
Llega en un momento difícil para las criptomonedas. A raíz de la caída de FTX, el sector de las criptomonedas vive uno de sus momentos más complicados, con la confianza bajo mínimos. La moratoria de dos años afecta a la minería proof-of-work, en la que se basan Bitcoin o Ethereum.
"Un peligroso precedente". En un comunicado, la Cámara Digital de Comercio ha explicado que esta decisión "sentará un precedente peligroso para determinar quién puede o no usar la energía". Una prohibición que limita la actividad de muchos mineros, que ven en esta legislación como una limitación de su libertad.
Desde algunas compañías como GEM Mining apuntan que esta nueva legislación no solo afectará a la minería PoW, sino que también "disuadirá a los nuevos mineros que se basan en energías renovables, ya que no querrán hacer negocios en un entorno hostil hacia la minería y con posibles avances regulatorios más restrictivos".
La minería ha muerto. ¡Larga vida a la minería! El gran impacto medioambiental de la minería está fuera de toda duda. Y los primeros conscientes son los propios mineros. Por ello desde hace un tiempo la minería 'Proof-of-Work' se difumina y empieza a subir con fuerza la minería 'Proof-of-Stake', donde no se premia a los usuarios por su trabajo sino por las criptomonedas "inmovilizadas" para apoyar este sistema. Con este sistema de 'staking' el debate sobre el consumo cambia radicalmente.
Veremos si otras ciudades de Estados Unidos se animan a implementar una legislación similar. Lo que sí parece claro es que los tiempos de la minería más tradicional del Bitcoin están desapareciendo.
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
El sherpa sudafricano del BRICS, Anil Suklai, dice que el grupo trabaja en el uso de las monedas nacionales para el comercio mutuo. Los expertos del BRICS quieren “profundizar los lazos entre las economías” de los países miembros. El uso de divisas locales podría preceder la llegada de una moneda única del BRICS.
La FED rechazó en tiempo récord el pedido del cryptobanco Custodia de sumarse a su sistema. Argumentó "riesgos de seguridad y solidez" y mandó un mensaje a la industria.
Además del token nativo de Ethereum, Ether (ETH), la valoración de otros tokens no solo se ha beneficiado enormemente, sino que podría seguir superando a ETH tras su esperada fusión.
El Banco Central reitera que los activos virtuales no gozan del respaldo del Estado
Los directivos de CEPM presentaron el sistema de vanguardia que garantiza un servicio eléctrico confiable 24/7, al mismo tiempo que impulsa la carbono-neutralidad, como parte de su proyecto CEPM Zero.