
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
Hechos clave: La criptomoneda estable de Misiones podría ser la primera de su tipo en Argentina. El almacenamiento digital de datos procura la transparencia y el cuidado del medio ambiente.
CriptoNoticias20 de julio de 2021La Cámara de Diputados de la provincia argentina de Misiones aprobó la creación del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda. A partir de este proyecto, Misiones tendrá su propia stablecoin y almacenará datos de la administración pública en la cadena de bloques.
Según un comunicado del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, esta será «la primera provincia del país en aprobar un marco conceptual para desarrollar estas herramientas digitales que están transformando las finanzas y la gestión pública y privada a nivel global”. El proyecto de ley está siendo analizado por un equipo interdisciplinario que integra, entre otros profesionales, al ministro de Hacienda Adolfo Safrán.
La iniciativa, que ya tiene la media ratificación de Diputados pero también deberá ser aprobada en el Senado de la provincia para ser aprobada como ley, tiene tres objetivos principales. El que más destaca entre ellos es la creación de una stablecoin (o ‘criptomoneda estable’ en español) que funcionará para la provincia como «herramienta de financiación y transacción con entes privados y públicos del país y el mundo».
Asimismo, se promoverá el uso de la cadena de bloques o blockchain para la gestión de datos en diferentes áreas de la administración pública. Misiones ya tiene antecedentes en el uso de estas tecnologías por parte de entes estatales, según el Ministerio de Hacienda. Por ejemplo, el Polo Tecnológico del Parque Industrial de Posadas (la capital de la provincia) se entregaron certificados emitidos con base en la blockchain; también la Agencia Tributaria de Misiones usará pronto este método para la aplicación Ciudadano Digital Misionero que, entre otras cosas, permitirá identificar a los contribuyentes escaneando su documento de identidad.
Por su parte, en el boletín oficial de la Cámara en el que se da a conocer la aprobación del texto se detallan los objetivos de la ley que impulsan Carlos Rovira, exgobernador de Misiones, y Roque Gervasoni, ambos legisladores del partido oficialista provincial, el Frente Renovador para la Concordia. En ese sentido, se explica que se busca «brindar trazabilidad, seguridad, inalterabilidad y transparencia a cualquier tipo de datos y procesos». Además, Rovira expresa que «la implementación de la tecnología blockchain tiende a favorecer la despapelización, lo que genera un impacto fundamental en las políticas de cuidado de la biodiversidad».
El último de los objetivos del Programa Blockchain de Misiones que se detalla en las publicaciones oficiales tiene que ver con la creación del llamado Certificado Verde. Este bono será un registro almacenado en la cadena de bloques de los valores económicos que la provincia aporta a la región y al mundo en forma de aportes ambientales. Así, se dejará constancia de cómo Misiones contribuye a la absorción de una parte de la huella de carbono a través de su selva.
Misiones ha mostrado interés por las criptomonedas y la blockchain en el pasado
En esta provincia argentina las criptomonedas han ocupado los recintos legislativos en varias oportunidades durante los últimos años. Por ejemplo, en agosto de 2020 CriptoNoticias informó sobre un proyecto para recompensar a los ciudadanos con buenas prácticas para el cuidado del medioambiente con una criptomoneda llamada JellyCoin. La organización a cargo se denomina Proyecto Colmena, y según una publicación de febrero de 2021, el plan todavía está en desarrollo y ya se ha presentado su whitepaper.
Por su parte, el diputado Roque Gervasoni había presentado en 2020 un proyecto para crear un exchange de criptomonedas con participación estatal. No obstante, esa iniciativa no prosperó, aunque finalmente el legislador sí pudo colaborar en el nuevo programa aprobado recientemente por la Cámara.
Los usuarios deberán completar tareas dentro de la plataforma para acceder al fondo que distribuirá OM por orden de llegada.
El sherpa sudafricano del BRICS, Anil Suklai, dice que el grupo trabaja en el uso de las monedas nacionales para el comercio mutuo. Los expertos del BRICS quieren “profundizar los lazos entre las economías” de los países miembros. El uso de divisas locales podría preceder la llegada de una moneda única del BRICS.
La FED rechazó en tiempo récord el pedido del cryptobanco Custodia de sumarse a su sistema. Argumentó "riesgos de seguridad y solidez" y mandó un mensaje a la industria.
Además del token nativo de Ethereum, Ether (ETH), la valoración de otros tokens no solo se ha beneficiado enormemente, sino que podría seguir superando a ETH tras su esperada fusión.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.