La Milagrosa Coenzima Q10.

Locales15 de marzo de 2021Aguila DigitalAguila Digital
DrHermanPilierBaez-1043

La coenzima Q10 es un poderoso antioxidante que generalmente el organismo lo produce con eficiencia hasta los 25 años de edad. 

Esta coenzima se encuentra presente en el pescado, cereales integrales, carnes y otras fuentes alimenticias. Puede estar disminuida en personas que toman medicamentos para el colesterol, tales como las estatinas. También en diabéticos y en otras afecciones cardiovasculares.

La Q10 está siendo usada cada día más y más por médicos especialistas de todo el mundo, esto por los grandes aportes que la misma produce a nuestro organismo.

Aumenta la vitalidad, la energía, la función de los músculos y del corazón.

Tiene la ventaja de ser un producto seguro, que no tiene prácticamente efectos secundarios.

Es esencial para el buen funcionamiento de casi todas las células. Tiene un poder antioxidante espectacular. Para los deportistas es fundamental, ya que la misma reduce el estrés oxidativo y produce energía celular . 

Este milagroso producto se está utilizando con el tratamiento de base en la diabetes, en los pacientes con cáncer, en la enfermedad de Parkinson, en la distrofia muscular. Es útil en la combinación de productos y ejercicios en pacientes que quieren aumentar el metabolismo, como en los que buscan bajar de peso.

Estudios internacionales han demostrados que cuando hay niveles normales de Q10 en los pacientes hipertensos, la aparición de infartos y accidentes cerebro vasculares, disminuyen a la mínima expresión. 

Estudios serios han concluidos, comprobando que mejora significativamente la insuficiencia cardíaca congestiva y del corazón.

Aumenta la capacidad del sistema inmunológico, disminuye el envejecimiento, mantiene las encías sanas, favorece la fertilidad masculina al movilizar con fortaleza los espermatozoides, más potencialidad en la vitaminas C y E. Es usada con eficiencia en cosmética, para tratar y prevenir las arrugas

Los efectos secundarios de esta coenzima Q10 son mínimos y desaparecen muy rápidos. Es un suplemento bien tolerado que incluso se puede usar combinado con otros fármacos. La dosis recomendada va de 100mg hasta 300 mg cada día. Debe ingerirse luego de la comida de la mañana y la tarde.

Dr. Herman Pilier Báez

Te puede interesar
IMG-20240611-WA0021

Anuncian la octava edición del Premio Periodismo Ambiental

Aguila Digital
Locales12 de junio de 2024

La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024. Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024, y la premiación se realizará en septiembre de 2024.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email