CEPM y Evergo organizan conversatorio “El poder de los medios frente a la desinformación”, en el Día Nacional del Periodista

Las destacadas comunicadoras Diulka Pérez, Amelia Deschamps y Jessica Hasbún, lideraron el conversatorio con la presencia de unos 50 periodistas de la zona este

Locales05 de abril de 2025Aguila DigitalAguila Digital
IMG-20250405-WA0030

Bávaro, 04 de abril de 2025. – CEPM y Evergo organizaron un conversatorio denominado “El poder de los medios frente a la desinformación” en el marco del Día Nacional del Periodista. El evento celebrado en la electrolinera Evergo Connect, en Bávaro, reunió a tres destacadas profesionales de la comunicación para debatir sobre los desafíos actuales en la lucha contra la manipulación informativa y la importancia de ejercer un periodismo responsable.

El conversatorio estuvo a cargo de las destacadas periodistas Diulka Pérez, del programa El Gobierno de la Mañana; Amelia Deschamps, de Se Vale Preguntar; y Jessica Hasbún, de Noticias SIN. Durante el encuentro, al que asistieron alrededor de 50 periodistas de la zona este del país, los panelistas analizaron cómo la desinformación influye en la percepción pública y destacaron el papel fundamental de los medios en la difusión de hechos verificados.

Helena Sáenz, Gerente Senior de Comunicaciones y Valor Compartido de CEPM, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y expresó: “Hoy más que nunca, es esencial que los medios sigan desempeñando un papel activo en la verificación de los hechos que difunden, trabajando juntos en la lucha contra la desinformación. Porque ello no solo impacta los entornos digitales, sino que también moldea la percepción pública. La integridad de la información es fundamental para el bienestar de una sociedad democrática, por eso, estas iniciativas buscan generar un espacio de conversación para un ejercicio periodístico tan responsable como transparente”.

Durante el conversatorio, los expertos coincidieron en que el combate contra la desinformación requiere un compromiso conjunto de los medios de comunicación, la sociedad y las plataformas digitales. Asimismo, se discutieron estrategias para fomentar el pensamiento crítico, además de la validación de datos como herramientas esenciales para una ciudadanía informada de forma correcta.

Este evento reafirma el firme compromiso de CEPM y Evergo con la promoción de un periodismo transparente y ético, que no solo lleva información verificada de primera mano a sus comunidades, sino que también contribuye a la sostenibilidad de sus entornos.

 

Te puede interesar
IMG-20240611-WA0021

Anuncian la octava edición del Premio Periodismo Ambiental

Aguila Digital
Locales12 de junio de 2024

La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024. Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024, y la premiación se realizará en septiembre de 2024.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email