
Google amenaza con desactivar las búsquedas en Australia por ley de prensa
Silva recalcó que esta opción se daría "en el peor escenario", al insistir que para Google la propuesta legislativa "crearía un riesgo inmanejable para nuestros negocios en una economía digital.
Tecnología25 de enero de 2021

Google amenazó este viernes con desactivar la función de búsqueda en Australia si el Parlamento de Camberra aprueba una ley que la obligaría, al igual que a Facebook y otras grandes tecnológicas, a pagar a los medios locales por publicar sus contenidos.

Según el proyecto, que se presentó el mes pasado ante el Parlamento de Camberra, el Gobierno designará un intermediario para determinar el monto a pagar por la contraprestación de los contenidos que publican las plataformas de internet en caso de que no se logre un acuerdo mediante una negociación entre las partes.
"Si esta versión del código se convierte en ley, no nos daría otra opción que detener la disponibilidad de Google Search (Búsqueda de Google) disponible en Australia", dijo la directora gerente de Google Australia, Mel Silva, en una comparecencia virtual ante un comité del Senado que analiza la propuesta de ley.
Silva recalcó que esta opción se daría "en el peor escenario", al insistir que para Google la propuesta legislativa "crearía un riesgo inmanejable para nuestros negocios en una economía digital. No es compatible con la forma en que operan los motores de búsquedas".
Tras conocerse la amenaza de Google, el primer ministro australiano, Scott Morrison, dijo a los periodistas en Brisbrane que el Parlamento y el Gobierno de Camberra determinan las reglas de juego y "si se quiere trabajar con ellas, en Australia, eres bienvenido, pero nosotros no respondemos a amenazas".
El comité del Senado tiene previsto entregar el próximo 12 de febrero su informe de este proyecto de ley, que ha sido criticado por el creador de la World Wide Web, el británico Tim Berners-Lee, quien dijo puede contravenir "los principios de la web al requerir el pago por enlazar ciertos contenidos en línea".
Por su lado, los altos representantes comerciales del Gobierno estadounidense Daniel Bahar y Karl Ehlers instaron a Camberra a "suspender" sus planes de sacar adelante este proyecto al expresar que puede generar preocupación "en torno a las obligaciones comerciales internacionales de Australia", según escribieron una carta al comité.
La propuesta, que pretende proteger a los medios locales, responde a las recomendaciones de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo plasmadas en diciembre de 2019 en un informe sobre el impacto de los buscadores y las redes sociales en el mercado publicitario y de los medios.
La víspera, Google llegó a un acuerdo con los editores de periódicos franceses sobre un sistema para remunerarles por la publicación de sus contenidos, lo que pone fin a un contencioso de meses que había llegado a los tribunales.




Evergo presenta en República Dominicana la primera electrolinera de Latinoamérica 🔋🚙
Este proyecto pionero, ubicado en la zona de Bávaro, Punta Cana, revoluciona el concepto de carga de vehículos eléctricos con cargadores ultrarrápidos, desde una fuente de generación 100% renovable.

El Potencial de la República Dominicana en la Industria de Microchips, Según The New York Times
En un artículo de opinión reciente, The New York Times resalta el creciente papel de la República Dominicana en la cadena de suministro tecnológico, sugiriendo que el país podría ser el próximo en recibir fondos para fortalecer su fuerza laboral e infraestructura en el sector de microchips. La inclusión de la República Dominicana en este contexto refuerza su posición como un actor emergente en la industria de alta tecnología en América Latina.

La Red de Empresas Por Talento se expande con la inclusión de cuatro nuevas empresas de República Dominicana

IA, sostenibilidad, macroeconomía y geopolítica marcarán la agenda 2024

“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.