
HIT Puerto Río Haina promueve protección océanos: recolectan 700 libras de plástico PET
Tecnología26 de junio de 2024

Santo Domingo, junio 2024. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y en conmemoración del Día Mundial de los Océanos, HIT Puerto Río Haina realizó la primera edición del “Rally por el Ambiente”, con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y el impacto de la contaminación por plásticos en nuestras playas.

En esta primera edición, se logró recolectar 700 libras de plásticos PET, contribuyendo significativamente a la reducción de la contaminación y a la protección de nuestros océanos, acción que se alinea con los compromisos ambientales establecidos por HIT Puerto Río Haina en su estrategia corporativa.
Durante la jornada en playa Manresa, 34 miembros del Voluntariado HIT junto a sus hijos, participaron en varias competencias recreativas y de sensibilización destinadas a fortalecer su conocimiento ambiental y concientización sobre el rol de cada uno para tener un futuro sostenible.
En playa Manresa, HIT Puerto Río Haina protege las tortugas marinas, especies que se encuentran en peligro de extinción, a través de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. Desde donde garantizan la protección de las crías, desde su anidamiento hasta que los neonatos son devueltos al mar. Asimismo, incluye un programa de orientación y capacitación dirigido a los residentes de las comunidades aledañas a las zonas de anidación, con el fin de promover la conservación de las tortugas marinas y la protección del medioambiente en general.
SOBRE HIT:
HIT Puerto Río Haina es la empresa operadora portuaria que administra y desarrolla el Puerto Río Haina;
HIT, de capital netamente dominicano, realiza sus actividades con el objetivo de facilitar el comercio internacional en la República Dominicana;
Puerto Río Haina es el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana. Es un puerto de clase mundial que maneja los procesos logísticos relacionados con la carga, descarga y despacho de todo tipo de mercancías en contenedores, carga suelta, sólida, líquida y gases;
Sus altos niveles de seguridad, su ubicación geográfica privilegiada, las mejoras en infraestructura, combinados con una atención al cliente especializada y dedicada, han permitido a HIT desarrollar una oferta de servicios portuarios única para la República Dominicana.



Evergo presenta en República Dominicana la primera electrolinera de Latinoamérica 🔋🚙
Este proyecto pionero, ubicado en la zona de Bávaro, Punta Cana, revoluciona el concepto de carga de vehículos eléctricos con cargadores ultrarrápidos, desde una fuente de generación 100% renovable.

El Potencial de la República Dominicana en la Industria de Microchips, Según The New York Times
En un artículo de opinión reciente, The New York Times resalta el creciente papel de la República Dominicana en la cadena de suministro tecnológico, sugiriendo que el país podría ser el próximo en recibir fondos para fortalecer su fuerza laboral e infraestructura en el sector de microchips. La inclusión de la República Dominicana en este contexto refuerza su posición como un actor emergente en la industria de alta tecnología en América Latina.

La Red de Empresas Por Talento se expande con la inclusión de cuatro nuevas empresas de República Dominicana

IA, sostenibilidad, macroeconomía y geopolítica marcarán la agenda 2024

Google afronta en EE.UU. el primer gran juicio antimonopolio de la era de internet
El Departamento de Justicia ha pasado tres años construyendo el caso sobre presuntas prácticas de monopolio de la empresa

“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.