
La Red de Empresas Por Talento se expande con la inclusión de cuatro nuevas empresas de República Dominicana
Tecnología13 de febrero de 2024

Santo Domingo, República Dominicana - La Red de Empresas Por Talento en República Dominicana ha recibido un impulso significativo con la incorporación de cuatro nuevas empresas clave: Banco Caribe, Isuzu Automociones S.A., Reid y Compañías S.A., y Agencias Generales S.R.L. Con su inclusión, el número total de organizaciones comprometidas con la integración de trabajadores con discapacidad asciende ahora a doce.

El proyecto Por Talento Latinoamérica, iniciativa auspiciada por el BID Lab y la Fundación ONCE, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Trabajo y el CONADIS, ha sido fundamental para el establecimiento y la expansión de la Red de Empresas Por Talento en República Dominicana. Esta red se lanzó en 2023 con ocho empresas pioneras, entre ellas Santo Domingo Motor, Motor Plan, Motor Crédito, Grupo Universal, Grupo Humano, Ege Haina, Bolsa de Valores de la República Dominicana y Gerdau Metaldom.
La incorporación de Banco Caribe, Isuzu Automociones S.A., Reid y Compañías S.A., y Agencias Generales S.R.L. fortalece el compromiso de la red con la inclusión laboral y la diversidad en el mercado dominicano. Estas empresas representan una variedad de sectores, desde servicios financieros hasta la industria automotriz y la importación de vehículos y equipos industriales.
El proyecto Por Talento Latinoamérica tiene como objetivo aumentar las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad en varios países de la región, incluida República Dominicana. Además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión laboral, el proyecto fomenta la colaboración entre actores públicos y privados para promover la igualdad de oportunidades.
Según datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) de 2021, el 17,9% de la población adulta en República Dominicana tiene alguna discapacidad, con una tasa de empleo del 47,6%, en comparación con el 68,3% para personas sin discapacidad. Estas cifras resaltan la necesidad de acciones concretas para reducir las disparidades en el mercado laboral.
El Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet), desarrollado por la Fundación ONCE e Inserta Empleo, proporciona datos actualizados sobre la situación laboral de las personas con discapacidad en República Dominicana, con el objetivo de impulsar medidas que garanticen una mayor inclusión y equidad laboral. Para obtener más información, visite www.odismet.do.




Evergo presenta en República Dominicana la primera electrolinera de Latinoamérica 🔋🚙
Este proyecto pionero, ubicado en la zona de Bávaro, Punta Cana, revoluciona el concepto de carga de vehículos eléctricos con cargadores ultrarrápidos, desde una fuente de generación 100% renovable.

El Potencial de la República Dominicana en la Industria de Microchips, Según The New York Times
En un artículo de opinión reciente, The New York Times resalta el creciente papel de la República Dominicana en la cadena de suministro tecnológico, sugiriendo que el país podría ser el próximo en recibir fondos para fortalecer su fuerza laboral e infraestructura en el sector de microchips. La inclusión de la República Dominicana en este contexto refuerza su posición como un actor emergente en la industria de alta tecnología en América Latina.

IA, sostenibilidad, macroeconomía y geopolítica marcarán la agenda 2024

Google afronta en EE.UU. el primer gran juicio antimonopolio de la era de internet
El Departamento de Justicia ha pasado tres años construyendo el caso sobre presuntas prácticas de monopolio de la empresa

“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.