
Extrabajador de Tesla expone la intratable faceta de jefe de Elon Musk: “Si discutes con él te deja en la calle”
Primero lo destruyó y después dijo “en realidad es buena persona”.
Tecnología21 de agosto de 2022

El trato laboral de Elon Musk hacia los empleados de Tesla es una situación que tiene meses en tela de juicio. Recientemente se supo de una amenaza a través de un correo electrónico en los que obligaba a los trabajadores cumplir sus jornadas completas de forma presencial.

La manera en la que lo expresó y la amenaza de despedirlos, si no cumplían sus requerimientos, fue lo que causó mayor polémica. Sin embargo, aquel episodio ahora queda como una simple migaja al lado de lo que un exempleado de Tesla declaró en el podcast The Iced Coffee Hour.
Las palabras de este extrabajador de Tesla hacen que las actuaciones de Elon Musk sean comparables con el mejor estilo dictatorial de Kim Jong-un en Corea del Norte o Donald Trump en The Apprentice.
Según cuenta el antiguo integrante de la empresa que fabrica carros eléctricos, en las reuniones estaba terminantemente prohibido llevarle la contraria a Elon Musk. Si te adentrabas en esa aventura ibas solo y probablemente ibas a ser despedido al final de la jornada laboral.
¿El ogro Elon Musk?
Según reseña Hipertextual el empleado en cuestión se llama Carl Medlock. Alguna vez en su historia laboral supo ser el gerente territorial de Tesla Motors.
Medlock no da muchas vueltas para describir a Elon Musk y aconseja a quienes quieren trabajar para él alguna vez, que simplemente no discutas con el magnate sudafricano, ya que seguramente vas a terminar con una caja de cartón con las cosas de tu exoficina.
“No discutas con él. Cuando Elon se pone de pie al final de una reunión y dice: ‘Esta es la dirección en la que vamos a ir’, te levantas de tu silla y es mejor que vayas en esa dirección. Porque él no es a los que se le contestan. Simplemente, te dejará ir”, dice Carl.
De igual forma, Carl Medlock hace un espacio en su opinión destructiva de su exjefe para emitir algunas opiniones positivas de su faceta personal, la cual separa por completo de la parte laboral.
El exgerente territorial de Tesla dice que Musk en realidad es una buena persona. “Es increíblemente inteligente, por lo que es intimidante en ese sentido, pero si lo miras en función a sus hijos. El sujeto ama a sus hijos, ama a su familia, es un buen padre y es fácil hablar con él”, finalizó.




Evergo presenta en República Dominicana la primera electrolinera de Latinoamérica 🔋🚙
Este proyecto pionero, ubicado en la zona de Bávaro, Punta Cana, revoluciona el concepto de carga de vehículos eléctricos con cargadores ultrarrápidos, desde una fuente de generación 100% renovable.

El Potencial de la República Dominicana en la Industria de Microchips, Según The New York Times
En un artículo de opinión reciente, The New York Times resalta el creciente papel de la República Dominicana en la cadena de suministro tecnológico, sugiriendo que el país podría ser el próximo en recibir fondos para fortalecer su fuerza laboral e infraestructura en el sector de microchips. La inclusión de la República Dominicana en este contexto refuerza su posición como un actor emergente en la industria de alta tecnología en América Latina.

La Red de Empresas Por Talento se expande con la inclusión de cuatro nuevas empresas de República Dominicana

IA, sostenibilidad, macroeconomía y geopolítica marcarán la agenda 2024

“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.