
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Catorce soldados mexicanos fueron detenidos este sábado por agentes fronterizos de EE.UU. tras cruzar ilegalmente la frontera entre México y EE.UU., informó Reuters con referencia a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).
"Justo después de la medianoche de hoy, los oficiales de CBP que trabajaban en el cruce internacional del Puente de las Américas en El Paso notaron que dos vehículos militares mexicanos cruzaban la frontera y entraban a EE.UU.", reza el comunicado de la entidad.
Al ser detenidos, los oficiales mexicanos explicaron que no se dieron cuenta de que habían ingresado al territorio estadounidense. Sin embargo, los agentes fronterizos de EE.UU. les retiraron sus armas y equipos, además de contactar con al Ejército mexicano para informarlo del incidente.
Trece soldados mexicanos fueron procesados sin incidentes, pero a un militar se le impuso una sanción, después de que los oficiales de CBP descubrieran una cantidad de marihuana en su poder. Después de la inspección, los oficiales, sus equipos y vehículos fueron devueltos a México. Debido al incidente, el cruce fronterizo entre los dos países estuvo cerrado durante aproximadamente dos horas.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.