

Muy pocas personas en el mundo manejan este tema. Es algo normal, solo aquellos que estamos ligados a la salud conocemos del mismo. El tema está de moda, puesto que el covid - 19 es el problema del mundo entero en estos momentos angustiosos.

Debemos reconocer que ya los expertos internacionales habían advertidos de la problemática de los coronavirus en los seres
vivos. Todo era cuestión de
tiempo para que estallara la bomba. La situación es impactante y contundente.
Los virus son microorganismos que no se consideran ni vivos ni muertos, pues para poder reproducirse necesitan necesariamente, infectar células de otros organismos vivos.
Señalar que los virus constan de una cápsula de diferentes proteínas y otras estructuras que los ayudan a sobrevivir y al mismo tiempo son capaces de adaptarse al medio en que viven.
Durante el proceso de invasión a otras células y provocar la réplica de los mismos, puede que se adapten para sobrevivir y hasta para mutar.
A diario la gente pregunta: Cómo
se produce un nuevo virus ? - su aparición no es más que un proceso de evolución darwiniana. A ver, un organismo ( virus ) que no está adaptado a un entorno ( huésped ) mediante mutación y selección natural, llega adaptarse al huésped y a producir una enfermedad ( Santiago Elena ).
Por otro lado, la aparición de las mutaciones es un proceso que puede ocurrir de varios modos. Puede ser porque se produzcan variaciones en las proteínas del virus, en las cápsulas o por una alteración en la información genética.
De mucha importancia es saber, que el material genético de los virus puede encontrarse en una molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) o en otro orden, en una molécula de ácido ribonucleico (ARN). Los del grupo ARN tienen más capacidad de mutación por su carga genética , que le permite identificar los errores y ponerles remedio.
En ese mismo sentido - la base o componente químico que forman el virus, se denomina con estas letras: A, G, C y U. Las mutaciones
va implicar que una de estas letras se cambia por otra, como si se equivocase cuando las escribe para copiarse en otro organismo.
Cuando un virus invade a los huéspedes, estos tratan de defenderse. Los humanos tratamos de defendernos desarrollando anticuerpos, que a su vez bloquean las proteínas exteriores del virus, evitando que el mismo entre en sus células o las ataque para expandirse. Durante este proceso activo, el virus buscará desesperadamente burlar esas defensas o buscar otro huésped donde pueda reproducirse. Para esto, muchas veces va a necesitar cambiar sus características , es decir, volver a mutar. Por esto la gripe estacional ( virus de la influenza ),que su naturaleza es cambiante y por eso requiere vacunación anualmente.
En el SARS - CoV - Z tienen el genoma ARN más grande conocido hasta ahora, de 30 mil nucleótidos. Esto favorece para que este virus no sea tan cambiante como otro RNA. Para que tengan una idea bien generalizada de lo que está sucediendo ahora, es que una de las mutaciones correspondientes a las proteínas de las epicúlas (s), que está en el mismo exterior del virus. Esta ha pasado de poseer una G ( glicerina ) en la posición 614 a tener una D ( aspártico ).
Como las mutaciones que se han desarrollados tuvieron su aparición rápida en el proceso evolutivo, es probable que las vacunas que se aplique alcancen a tener efectividad sobre el covid - 19. Entendemos que tanto el virus como las vacunas se quedarán con nosotros para siempre.
Dr. Herman Pilier Báez




Todavía sigo perplejo ante lo poco que le ha costado Twitter a Elon Musk. El magnate atesora tal patrimonio que, después de pagar 44.000 millones de dólares, aún es el hombre más rico del mundo.


REFLEXIONES ATREVIDAS #22 Luis vs. Leonel: escenarios del 24

REFLEXIONES ATREVIDAS #20 El desacertado apoyo al voto preferencial

“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.