
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Venezuela inició este jueves la campaña de inmunización del personal sanitario contra la covid-19 tras recibir el primer lote del remedio ruso
Internacionales20 de febrero de 2021El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció hoy a su homólogo ruso, Vladímir Putin, por el suministro de las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, según informó el Kremlin.
Los dos mandatarios sostuvieron este viernes una conversación telefónica, durante la cual "dedicaron gran atención a la cooperación en la lucha contra el coronavirus", señaló la presidencia rusa en una nota de prensa.
Venezuela inició este jueves la campaña de inmunización del personal sanitario contra la covid-19 tras recibir el primer lote del remedio ruso el pasado sábado, una pequeña parte de las diez millones de dosis acordadas con Rusia.
El mandatario venezolano explicó que posteriormente será inmunizado el personal "social" que está "protegiendo" a la gente en las calles, los cuerpos de seguridad y las altas autoridades del Gobierno, incluyendo a los diputados que fueron elegidtos el pasado 6 de diciembre, el 92 % oficialistas, en unas legislativas que fueron tachadas de fraude por el sector opositor que encabeza Juan Guaidó.
El pasado miércoles, Maduro se deshizo en halagos sobre la Sputnik V, que calificó en una rueda de prensa difundida por el palacio de Miraflores como "la vacuna más avanzada" y la "más segura del mundo", y afirmó que se inocularía junto a su esposa, Cilia Flores, en cuanto "llegue el momento".
Los presidentes de Rusia y Venezuela debatieron además "en clave constructiva y amistosa" los temas actuales de las relaciones entre ambos países, calificadas de "asociación estratégica".
Maduro informó a Putin, uno de sus principales aliados, sobre la situación en Venezuela "en el contexto de la presión externa" ejercida sobre la nación caribeña.
"El presidente de Rusia expresó su apoyo a las autoridades venezolanas en su esfuerzo por fortalecer la soberanía del país", señaló el Kremlin.
Ambas partes confirmaron la "disposición mutua" a ampliar las relaciones mutuamente provechosas en diversas ramas.
Rusia es uno de los mayores aliados del presidente Maduro, a quien respalda de manera pública ante el rechazo internacional, que no reconoce la legitimidad de su mandato.
El Gobierno de Maduro suele referirse a Rusia, que le provee de armamento, tecnología y otros recursos, como un "aliado estratégico" de su política multilateral.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.