
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
El fundador de Amazon ha 'destronado' a Elon Musk, quien ahora ocupa el segundo puesto.
Internacionales18 de febrero de 2021El fundador de Amazon Jeff Bezos ha vuelto a encabezar el 'ranking' de las personas más ricas del mundo, tanto de Forbes, que estima su fortuna actual en 190.300 millones de dólares, como de Bloomberg, que la eleva hasta 191.000 millones.
El dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, quien a principios de este mes lideraba en la lista de multimillonarios, ha retrocedido al segundo puesto con un patrimonio neto de 173.400 millones de dólares, según Forbes, o 190.000 millones de dólares según el índice de multimillonarios Bloomberg Billionaires Index.
La tercera persona más rica del mundo varía en función de cada 'ranking'. Bloomberg otorga el tercer puesto a Bill Gates, estimando su capital en 137.000 millones de dólares, mientras que Forbes calcula que el empresario francés Bernard Arnault —presidente de LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy)— junto con su familia disponen de 157.900 millones de dólares y es más rico que el fundador de Microsoft, con 123.900 millones.
Bloomberg Billionaires Index, a su vez, evalúa el patrimonio neto de Arnault y su familia en 116.000 millones de dólares.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.