
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, trasladado desde Moscú en un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
Internacionales14 de febrero de 2021Un primer lote de 100.000 vacunas Sputnik V, de 10 millones acordadas con Rusia, llegó este sábado a Venezuela, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.
El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, trasladado desde Moscú en un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
"Nos sentimos orgullosos de la cooperación Rusia-Venezuela" en medio de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos para intentar desplazar del poder a Maduro, dijo ante la prensa la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que calificó esas medidas como "un bloqueo criminal".
"Es el resultado de un fructífero trabajo" de ambos países, expresó por su parte el embajador ruso en Caracas, Sergey Melik-Bagdasarov.
Venezuela participó en los ensayos clínicos de la Sputnik V.
El lote representa 1% del total pactado en noviembre con Rusia por una delegación del gobierno del país caribeño en una visita a Moscú.
Maduro dijo que sería vacunado prioritariamente el personal de salud, pero también activistas de su partido político: Somos Venezuela.
El mandatario socialista ha proyectado que el proceso de vacunación masiva comenzaría en abril.
Ni Caracas ni Moscú han precisado cuándo llegará el próximo lote.
Además de las 10 millones de dosis acordadas con Rusia, Venezuela tiene reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, esas dosis no han podido llegar a Venezuela, pues el país no ha saldado su deuda con la OMS, dijo el viernes Alena Douhan, relatora especial de la ONU para evaluar el impacto de sanciones sobre los derechos humanos. El primer plazo de pago venció el martes.
El gobierno de Maduro ha visto limitado su acceso a cuentas estatales en el extranjero, con fondos bloqueados cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países.
Con 30 millones de habitantes, Venezuela suma 132.259 casos confirmados y 1.267 muertes por covid-19, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.