
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
"El presidente no testificará en un proceso inconstitucional", dijo Jason Miller, asesor principal de Trump
Internacionales05 de febrero de 2021WASHINGTON — El expresidente estadounidense Donald Trump no testificará en su juicio político en el Senado la próxima semana, dijo el jueves su asesor principal, luego de que los legisladores de la Cámara de Representantes que ofician de fiscales le exigieron que compareciera para ser interrogado.
"El presidente no testificará en un proceso inconstitucional", dijo a la AFP Jason Miller, asesor principal de Trump.
Los demócratas en la Cámara de Representantes exigieron el jueves al expresidente Donald Trump que testifique bajo juramento en su inminente juicio en el Senado. El expresidente, dijeron, debe explicar por qué él y sus abogados han cuestionado denuncias de hechos clave que son centrales para el caso.
El pedido de los legisladores acusadores pone de manifiesto su intención de presentar un caso agresivo contra el expresidente aunque ya no esté en la Casa Blanca.
El juicio en el Senado comienza el 9 de febrero. Los demócratas con el apoyo de algunos republicanos acusan a Trump de presunta incitación a partidarios suyos que tomaron por asalto el Capitolio el 6 de enero.
En la carta, el representante demócrata Jamie Raskin, uno de los legisladores acusadores, pide que Trump declare “antes o durante el juicio político en el Senado” y bajo interrogatorio sobre su conducta el 6 de enero, y que lo haga entre el lunes 8 y el jueves 11 de febrero próximos.
Raskin dijo que Trump cuestionó hechos críticos en el caso “a pesar de las pruebas claras y abrumadoras de su infracción constitucional”, según el demócrata.
“A la luz de su cuestionamiento de estas denuncias de hechos, lo invito a declarar bajo juramento, sea antes o durante el juicio político el Senado, acerca de su conducta el 6 de enero de 2021”, escribió Raskin.
Añadió que si Trump se niega a declarar, los legisladores acusadores utilizarán su negativa como prueba en su contra en el juicio, un argumento similar al empleado por los legisladores demócratas en el juicio del año pasado, cuando muchos funcionarios de Trump hicieron caso omiso de las órdenes de comparecencia.
“Mientras un presidente en funciones podría presentar el argumento de que se lo distrae de sus deberes oficiales, evidentemente es inaplicable aquí”, escribió Raskin.
Los republicanos sostienen que el juicio político al expresidente Trump es inconstitucional porque ya no está en ejercicio del cargo. Pero el objetivo de los demócratas es inhabilitar a Trump ante el temor que se pueda postular en las próximas elecciones presidenciales en 2024.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.