
El país se convierte en atractivo para conciertos de artistas internacionales: Ver a Shakira costará hasta RD$73 mil pesos la entrada
Farándula17 de febrero de 2025

Santo Domingo, RD.-. El país se ha convertido en un atractivo para la presentación de artistas de categoría internacional, como la megaestrella colombiana Shakira y el tan conocido cantautor mexicano Marco Antonio Solís.

Desde diciembre pasado hasta bien adelantados los meses de este 2025, la cartelera artística está repleta de ofertas en los niveles niveles.
Shakira es el talento más llamativo y que tanto entusiasmo ha generado, desde que hizo el anuncio de que el país fue incluido en su gira mundial “Las mujeres ya no lloran World Tour”, que inició el 2 de febrero en Río de Janeiro, Brasil.
¿Y qué sacrificio monetario tendrán que sufrir los seguidores de la estrella colombiana?



Tribunal de Santiago emite orden de arresto contra salsero Yiyo Sarante
El salsero fue demandado por incumplimiento de contrato

Mujeres de la farándula presumen su decoración navideña
Las famosas derrocharon brillo y exclusividad en sus arbolitos, dejando impactados a sus seguidores

Mantequilla anuncia demanda contra Nuria Piera, Santiago Matías y José Laluz

Se quejan en estafetas de Uepa Tickets por boletas inválidas para concierto de Bad Bunny en SD
Otros que están en fila aseguran que la boleta, al momento de intentan ingresar, les sale que ya ha sido utilizada


“Haina está de luto”: Alrededor de 20 personas fallecieron en la tragedia de Jet Set

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Pedro Corporán, el Amigo Inolvidable del Partido de Unidad Nacional

Fallece Pedro Corporán, presidente del PUN y figura clave del cooperativismo dominicano.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.

Abinader admite "vacíos legales" para la supervisión de obras del sector privado
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.