Partidos discuten regular postulación, financiamientos y alianzas de candidatos independientes

13 de febrero de 2025Águila DigitalÁguila Digital
Hector-Guzman-650x400

Santo Domingo, RD.-. Los partidos políticos trabajan en llegar en propuestas concretas sobre establecer regulaciones al financiamiento, las alianzas y la postulación de candidatos independientes, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitución, informó Héctor Guzmán.

El dirigente político se refiere a contactos entre representantes de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno, de Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano, entre otras organizaciones, por la preocupación generada por el fallo del tribunal.

El pacto político al que llegarían los partidos –dice Héctor Guzmán- incluye que los candidatos independientes no podrán recibir el financiamiento del Estado, ya que la ley establece que ese apoyo debe ser otorgado a los partidos.

Refirió que se tocará el tema de las alianzas, que también la Ley Electoral especifica que sólo deben producirse entre los partidos.

“No tienen derecho a alianzas, tampoco”, indicó, al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se difunde por Color Visión y la emisora La Súper 7.

Aclaró que no hay posibilidad de sustituir a un candidato independiente, en caso de algún percance, situación que ocurre en otros países que han vivido esa experiencia.

“La sustitución de candidaturas independientes no es posible”, insistió.

Guzmán, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, calificó de asunto delicado, que el Tribunal Constitucional estipule en su sentencia que las candidaturas independientes deben ser admitidas con la presentación de un apoyo del 2 por ciento de los dominicanos inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral, requisito que es exigido para la conformación y reconocimiento de un partido.

Sin embargo, el “candidato independiente” puede estar representado por una organización civil o social, “y eso no existe en la condición”, precisó.

Dijo que su sentencia, el Tribunal Constitución establece que esas entidades sólo deben tener una simple directiva, situación que Héctor Guzmán proclama debe ser regulado por la Junta Central Electoral y mediante un pacto entre los partidos reconocidos.

“Ustedes saben cuál es el temor de nosotros de esas organizaciones, que Participación Ciudadana tiene derecho, hoy, a presentar una candidatura independiente, y recibe financiamiento del Gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

Sin embargo, dijo Guzmán que la Ley Electoral prohíbe a los partidos a recibir financiamientos de gobiernos y de embajadas acreditadas en el país.

“Ahorita, tú puedes tener candidatos independientes con financiamientos de gobiernos chino o ruso. Eso es delicado”, precisó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email