
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Fueron repatriados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, luego de que cumplieran condenas en esa nación por narcotráfico, homicidios y otros delitos federales.
Internacionales08 de junio de 2024En los primeros cinco meses de 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de Estados Unidos ha repatriado a la República Dominicana a 1,000 ex presidiarios criollos, luego de que cumplieran condenas en esa nación acusados de narcotráfico, homicidios y otros delitos federales.
Los dominicanos devueltos en lo que va de este año fueron trasladados en aviones arrendados por el ICE de Estados Unidos, procedentes de ciudades norteamericanas, los cuales aterrizaron por el aeropuerto Internacional de Las Américas.
Estos, de acuerdo con los detalles, cumplieron condenas de 5, 10 y 15 años de reclusión por delitos de narcotráfico, homicidios, fraudes bancarios, lavado de activos, porte ilegal de armas de fuego y violación a las leyes migratorias.
Las repatriaciones de estos dominicanos se han registrado, según los datos estadísticos suministrados por las autoridades de la Dirección General de Migración, durante el periodo comprendido entre enero y mayo de 2024.
Según los mismos datos, cada mes son deportados a República Dominicana 200 nacionales tras haber cumplido condenas en cárceles norteamericanas.
El ICE de EE.UU. ha establecido los días martes de cada semana para enviar un avión con un grupo de ex convictos que han sido puestos en libertad en esa nación.
Desde el Aeropuerto Las Américas, los deportados son trasladados al Centro de Retención de Deportados que opera en el Vocacional de Haina, en la provincia San Cristóbal.
En ese lugar los repatriados cuando ingresan se les brindan alimentos y reciben charlas sobre diversos temas de interés para ellos, que luego les favorecerán para reinsertarse en la sociedad nuevamente.
Los expresidiarios que no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana son entregados a sus familiares, mientras aquellos que se detecta que tienen antecedentes en el país, son enviados al ministerio público para los fines correspondientes.
A su regreso, los dominicanos devueltos vienen escoltados en el mismo avión por agentes del ICE y del equipo Marshall, quienes entregan a los repatriados a las autoridades de migración que acuden al aeropuerto para recibirlos y trasladarlos al Centro de Retención de Deportados.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.