
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
El Consejo Presidencial de Haití encargado de llevar a cabo la transición política democrática prometió este miércoles, en su primera comunicación, estabilidad para el país y devolverle al camino de la legitimidad y la dignidad.
Internacionales28 de marzo de 2024Ocho ciudadanos peruanos residentes en Haití, nación sumida en una profunda crisis de inestabilidad y violencia, han sido trasladados a República Dominicana y están programados para ser repatriados a Perú en un futuro próximo, según informó la Cancillería peruana este miércoles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó el éxito de la evacuación de estos ocho ciudadanos, entre los que se encuentran tres menores de edad, gracias a las diligentes gestiones de la Embajada de Perú en República Dominicana y la colaboración del gobierno de dicho país caribeño. La situación de violencia en Haití ha hecho que estos ciudadanos se encuentren en una situación vulnerable, por lo que su traslado hacia República Dominicana ha sido crucial para garantizar su seguridad.
El grupo evacuado, que incluye a una familia compuesta por un ciudadano peruano y sus tres hijos menores, fue trasladado desde Puerto Príncipe hacia territorio dominicano por las autoridades de República Dominicana. Actualmente, están recibiendo asistencia por parte de la embajada peruana en Santo Domingo, la capital dominicana, mientras se prepara su repatriación a Perú.
El Consejo Presidencial de Haití, encargado de facilitar la transición política democrática en el país, emitió su primera comunicación este miércoles, prometiendo estabilidad y un retorno a la legitimidad y dignidad para la nación. Este órgano expresó su determinación para aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, que ha enfrentado un prolongado periodo de mal gobierno, violencia y desatención a sus necesidades.
El Consejo presidencial está en proceso de finalizar su toma de posesión oficial, que será seguida por el nombramiento de un primer ministro y la formación de un Gobierno de Unidad Nacional. Se comprometió a implementar un plan de acción claro para restaurar el orden público y democrático en Haití, que incluye garantizar la seguridad de la población, aliviar la pobreza y llevar a cabo elecciones libres.
Este comunicado del Consejo se produce poco más de quince días después de su creación el 11 de marzo, con el objetivo de designar un nuevo primer ministro y dirigir al país hacia elecciones presidenciales. La rapidez de su actuación refleja la urgencia de abordar la crisis que enfrenta Haití y restaurar la estabilidad política y social en la nación.
Según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, aproximadamente 1,4 millones de haitianos se encuentran al borde de la hambruna y más de 4 millones necesitan asistencia alimentaria urgente. Estas cifras subrayan la grave situación humanitaria en el país, donde muchas personas apenas tienen acceso a una comida al día, o incluso ninguna.
En este contexto, la evacuación y repatriación de los ciudadanos peruanos es un ejemplo de solidaridad internacional y de la responsabilidad del gobierno peruano hacia sus ciudadanos en el extranjero. Esta acción destaca la importancia de la cooperación entre países para enfrentar crisis humanitarias y garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.