
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
La guerra entre Israel y Hamas se ha extendido a todo el Medio Oriente, y las perspectivas de una confrontación entre las potencias regionales y mundiales son cada vez más probables.
En toda la región, los combates se han limitado en gran medida a ataques de "ojo por ojo" entre milicias respaldadas por Irán, por un lado, y Estados Unidos, Israel y sus aliados, por el otro. Pero la intervención directa tanto de Irán como de Estados Unidos en las últimas semanas ha aumentado los temores de que el conflicto por poderes entre los dos pueda convertirse en uno directo.
Hasta ahora, Estados Unidos e Irán han evitado enfrentarse directamente. Estados Unidos atacó a grupos respaldados por Irán en Yemen, Siria e Iraq, mientras que grupos vinculados a Irán atacaron al personal estadounidense en Iraq y Siria. Teherán también atacó a lo que dijo eran grupos anti-Irán en Iraq, Siria y Pakistán. Pakistán respondió con ataques en represalia.
La República Islámica, que durante mucho tiempo se ha opuesto a la presencia de fuerzas estadounidenses en lo que considera su patio trasero, ha pasado las últimas décadas construyendo una red de milicias islamistas, antioccidentales y antiisraelíes a las que entrena, financia y arma. Recientemente, ciertos grupos, en particular los rebeldes hutíes de Yemen, interrumpieron una vía fluvial internacional vital, causando estragos en el comercio mundial y obligando a los Estados occidentales a intervenir. También ha establecido vínculos y ayudado a financiar a Hamas, que lanzó su guerra contra Israel el 7 de octubre.
A medida que aumentan las tensiones en la región, aquí es donde están presentes Irán o sus aliados, donde están estacionadas las fuerzas estadounidenses y donde ambas partes han llevado a cabo operaciones militares desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.