
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
UNICEF/Tomislav Georgiev Este hombre cose ropa junto a su nieta en el taller instalado en su casa en Skopje, en el norte de Macedonia.
Internacionales15 de enero de 2021Las personas que trabajan desde su domicilio, cuyo número ha aumentado sustancialmente debido a la pandemia de COVID-19, ganan menos dinero que los que trabajan fuera de casa y corren más riesgos. Un informe de la Organización Internacional del Trabajo pide más protección para ellos.
Según estimaciones de la OIT, antes de la crisis del COVID-19, había alrededor de 260 millones de personas que trabajaban desde sus casas, lo que supone el 7,9% del empleo mundial. El 56% de esos trabajadores (147 millones) eran mujeres.
En los países de ingresos bajos o medianos, el 90% de estas personas desarrollan su labor de manera informal.
Estos trabajadores suelen estar peor remunerados que los que trabajan fuera de casa, incluso en profesiones más cualificadas. En promedio, ganan un 13% menos en el Reino Unido; un 22% menos en Estados Unidos; un 25% menos en Sudáfrica y alrededor del 50% en Argentina, la India y México.
Los teletrabajadores afrontan mayores riesgos de seguridad y salud y tienen un menor acceso a programas de formación, lo que puede repercutir adversamente en su trayectoria profesional.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.