
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
INICIO
Otras Noticias
Politica
Salud
Deportes
Económicas
Dominicanos en el Exterior
Internacionales
Variedades
Lo más comentado
Opinion
Haiti
Buscar
AHORA
Dominicano Julio Rodríguez no cree en los «maleficios» de las GLPrigozhin ordena a sus hombres «regresar a las bases militares»Gobierno dominicano destinará $1,000 millones para hospitalesEU en estrecha coordinación con aliados por rebelión grupo WagnerAbinader entregará 15 obras en 4 provincias este fin de semanaCOE deja sin efecto alerta para 15 provincias por la tormenta BretMuere este sábado Johnny Marte, expresidente del Club Los PradosPLD efectuará hoy marcha en SDE contra la inflación e inseguridad Wagner prosigue su avance hacia Moscú con entrada a LipetskPutin tilda de acto de «traición» entrada Grupo Wagner a Rostov
OEA aprueba una resolución para ayudar «inmediatamente» a Haití
imagen
Quincuagésimo Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA.
Por ALI NUÑEZFecha: 24/06/2023
Comparte:
La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución para la facilitación de ayuda inmediata para fortalecer la Policía de Haití, resolver la crisis social de ese país y que se celebren elecciones libres lo antes posible.
El documento, presentado por el Gobierno haitiano fue aprobado bajo aplausos por los países miembros de la OEA en el Quincuagésimo Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, presidido por el canciller dominicano Roberto Álvarez.
Los países americanos decidieron ayudar la nación haitiana ante el incesante agravamiento de los problemas que experimenta el pueblo de Haití desde la aprobación de la resolución AG/RES. 2982 (LII-O/22) del año pasado.
La nueva resolución establece, primero, que la OEA preste asistencia inmediata a Haití, tan pronto como las condiciones lo permitan, con la seguridad, la protección de los derechos humanos y la convocatoria de inclusivas, libres, justas y creíbles.
Además, pide invitar a los Estados Miembros y a los observadores permanentes a que contribuyan con fondos específicos para suministrar asistencia para la implementación inmediata de actividades que el Grupo de Trabajo para Haití ha identificado, con la asistencia técnica de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad y la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia.
Como punto No. 2, insta a los estados miembros y observadores permanentes a que den prioridad, integren, faciliten y brinden ayuda inmediata y fondos específicos a Haití en materia de seguridad en lo relativo al suministro de equipos y formación a la Policía Nacional de Haití para combatir las bandas y los secuestros, así como para mejorar la seguridad fronteriza y portuaria del país y eliminar el tráfico de armas de fuego.
Asistencia humanitaria
Con respecto a la asistencia humanitaria, se pide a los países americanos que se concentren e integren sus compromisos y aportaciones a los que están suministrando entidades internacionales y regionales establecidos y eficaces, entre los que se incluye el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
También el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otros organismos y entidades pertinentes, a fin de atender las prioridades identificadas inmediatas en materia de seguridad alimentaria, nutrición e inseguridad en materia de salud.
Según datos recopilados por la ONU, la violencia por parte de las pandillas en Haití alcanzó en 2022 niveles no vistos en décadas, con un fuerte aumento de los homicidios, hasta un total de 2.183, y 1.359 secuestros, más del doble que el año anterior.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.