
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Las principales encuestadoras habían vaticinado una amplia ventaja para Lula desde hacía meses en primera vuelta
Internacionales03 de octubre de 2022
Brasil irá a balotaje el próximo 30 de octubre tras el sorpresivo desempeño del mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro este domingo en la primera vuelta de las presidenciales frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que ganó por estrecho margen.
Al término de un conteo agónico que empezó dando a Bolsonaro una ventaja de hasta siete puntos pero que luego se fue reduciendo a cuentagotas, los resultados situaron al expresidente Lula con 48 % de los votos, frente a 43 % para el mandatario, con el 99 % de los colegios electorales escrutados.
Las principales encuestadoras habían vaticinado una amplia ventaja para Lula desde hacía meses e incluso habían previsto la posibilidad de que el expresidente ganara ya este domingo sin necesidad de balotaje.
Sin embargo, el mandatario ultraderechista resistió y logró un resultado que solo sus partidarios se empeñaban en creer.
"Hoy vencimos la mentira" de las encuestas, dijo Bolsonaro a periodistas en el exterior del palacio presidencial de la Alvorada, en Brasilia, mostrándose optimista de cara "a la segunda parte del partido".
El bolsonarismo salió además reforzado en las elecciones legislativas y de gobernadores, celebradas en paralelo. En el Congreso, por ejemplo, fue elegido diputado el exministro de Medioambiente Ricardo Salles, que tuvo que dejar el gobierno por sospechas de corrupción.
"Me atrevería incluso a decir que el bolsonarismo ganó la primera vuelta", dijo Bruna Santos, del Instituto Brasil del Wilson Center, un centro de análisis en Washington. "Salió reforzado en el Congreso y el Senado. Sin mencionar que extendió su base en las gobernaciones", agregó.
Mientras, Lula, que había previsto celebrar su victoria en primera vuelta por todo lo alto en Sao Paulo, tendrá que pelear ahora por cada voto.
"La lucha continúa hasta la victoria final", dijo el expresidente, de 76 años, en el hotel paulista donde aguardó los resultados. "Es solo una prórroga", añadió.
"Tendremos que viajar más" para "convencer a la sociedad brasileña de nuestras propuestas", agregó, visiblemente fatigado.
de buena parte de la sociedad la mancha de la corrupción. Fue sentenciado y encarcelado antes de obtener la anulación de sus condenas en 2021 por motivos procesales por el escándalo "Lava Jato" sobre una red de sobornos en la petrolera estatal Petrobras.
En el centro de Rio, Viviane Laureano da Silva, una funcionaria pública de 36 años, se mostró confiada en que Lula "ganará en un segundo turno".
"La campaña va a ser difícil. Soy de la periferia y veo cómo el pueblo apoya a Lula", dijo a la AFP tras conocerse los resultados.
De ganar en segunda vuelta, Lula promete combatir el hambre en Brasil, sacar al país de su aislamiento diplomático y poner fin a su imagen de "paria" medioambiental, debido a la deforestación de la Amazonía registrada bajo Bolsonaro.
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.