
Senador de Nueva York reacciona a las críticas a su nacionalidad dominicana
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Colombia tiene una diversidad de atractivos turísticos con los que más de uno sueña visitar: sus emblemáticas ciudades, paisajes, montañas, interesantes historias, los cuales siempre han estado ahí.
Sin embargo, en los últimos años, ese país, enclavado en el extremo norte de Sudamérica, se ha convertido en una especie de tendencia de los tours para ir de vacaciones.
Innúmeras propuestas para viajar a las diferentes ciudades de Colombia se ofrecen hoy día, organizadas por influencers de viajes, asistidos de agencias de viajes y turoperadores que promueven las maravillas de ese país, que tiene el importante agregado como ventaja, de que los dominicanos no necesitan visa para entrar.
¡Ah!, y qué decir de sus bosques tropicales, las montañas de Los Andes, sus extensos sembradíos de café, unos de los más famosos en el mercado cafetalero.
Bogotá, su capital, de gran altura, ideal para relajantes y desenfadados recorridos históricos, así como su inigualable distrito Zona Rosa, famoso por sus restaurantes y tiendas.
Mientras que Cartagena, localizada en la costa del Caribe, brinda al visitante la grata experiencia de apreciar su histórica Ciudad Amurallada, un castillo del siglo XVI y los inúmeros arrecifes de coral que la bordean.
Otros atractivos de Colombia son: Islas de Rosario, Monserrate, Caño Cristales, Catedral de Sal.
Los organizadores de tours a Colombia, destino que se ha vuelto una fiebre, o bien pueden ofertarlos arribando a Bogotá o a Medellín, dos de sus ciudades más importantes, u otras ciudades del país.
Detalles
Generalmente, los tours de vacaciones son por una semana con boletos aéreos incluidos, los lugares a visitar, alojamientos y demás, cuyos precios oscilan entre los 995 y 1,700 dólares.
Uno de los organizadores de este tour a Colombia es la firma Friendtravelinrd, a cargo de Salvador Batista, Yubelkis Mejía y Cristina Rosario, tres amigos que han emprendido en el negocio de los tours de vacaciones.
Salvador Batista define el destino Colombia como uno de los más visitados actualmente por los dominicanos, lo que asegura se debe a que tiene las tres B. “bueno, bonito y barato”, y sobre todo porque es una opción para todo aquel que quiere viajar para conocer otros destinos y no dispone de visa.
El tour que ellos ofrecen lo realizan dos veces al año hacia Bogotá, Cartagena y Medellín.
“Las mejores fechas son mayo y de septiembre a noviembre, por la baja cantidad de turistas, y porque los precios son más baratos”.
“Estos tres destinos son los más buscados por nuestros seguidores”, dice Salvador Batista. Los interesados pueden contactar vía el correo [email protected].
Críticas políticas, ciudadanía dominicana y origen boricua
Marco Rubio se reunirá con el presidente Abinader para tratar varios temas incluyendo la migración de los dominicanos en la denominada vuelta por México, la crisis en Haití, y el conflicto generado por la suspensión de las ayudas que recibía la República Dominicana por parte de la USAID.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Será velado este lunes en el Jardín Memorial y sepultado en su natal Yaguate, San Cristóbal.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas que actuaron en la tragedia del Jet set, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no hay una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras del sector privado.